La seguridad no es un extra. Es la base de la innovación.

En plena era del coche eléctrico, autónomo y conectado, hay algo que no podemos perder de vista: la seguridad pasiva sigue siendo la primera línea de defensa cuando todo lo demás falla.

Y ahí es donde entra nuestro trabajo.

Desde Galicia, y muy especialmente desde Vigo, miles de personas trabajan cada día para que los sistemas de retención –como los airbags– sean cada vez más precisos, rápidos y eficaces. No se trata solo de cumplir una norma. Se trata de diseñar tecnología que protege vidas en milésimas de segundo.

🔧 Detrás de cada airbag hay más de 30 años de evolución técnica. Hay ingeniería, pruebas destructivas, simulaciones avanzadas, conocimiento de materiales, electrónica, algoritmos de activación, biomecánica… Pero, sobre todo, hay un compromiso invisible con las personas que un día se enfrentarán a un impacto y no lo recordarán gracias a lo que hicimos nosotros.

🌍 Mientras gran parte del discurso gira en torno a baterías, autonomía y conectividad, en Europa seguimos liderando una parte fundamental del automóvil: la seguridad que no se ve, pero que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

La imagen que acompaña esta publicación es una metáfora visual: un coche transparente, con los airbags desplegados, avanzando en una ciudad digital. Así es como vemos el futuro: tecnológico, rápido, conectado… pero siempre seguro.

💬 ¿Y tú? ¿Qué otras tecnologías crees que marcarán el futuro de la seguridad pasiva en el automóvil?

#Automoción #Airbags #SeguridadVial #InnovaciónEuropea #Vigo #IndustriaGallega #MovilidadSegura #Ingeniería #TecnologíaConPropósito #AutomotiveSafety #GaliciaCompite

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio