El apagón que nos encendió las alarmas 🔌

Mientras la Xunta anunciaba un ambicioso plan de ayudas para acelerar la descarbonización de la automoción gallega —14 millones de euros ya activados, dentro de una estrategia que prevé movilizar 50 millones hasta 2027 y un plan director sectorial de 230 millones—, la realidad nos dio un golpe directo a la línea de producción.

El lunes 28 de abril, un apagón eléctrico paralizó durante horas la planta de Stellantis Vigo, el motor industrial del noroeste peninsular. Se dejaron de fabricar entre 1.000 y 1.500 vehículos, con un efecto en cadena que afectó a proveedores y al Puerto de Vigo. La planta solo pudo recuperar parcialmente la actividad al día siguiente, operando con dificultades y en una sola línea.

Desde Stellantis lo han dejado claro: urge una nueva subestación eléctrica de muy alta tensión para garantizar el suministro y evitar que un fallo puntual desestabilice a todo un ecosistema industrial.

Y ahí está la paradoja. Mientras Galicia se posiciona como referente en innovación —el proyecto Facendo Plus, con participación de centros tecnológicos y pymes gallegas, ya ha movilizado 13,8 millones de euros y generado 12 patentes—, seguimos dependiendo de una infraestructura energética frágil.

Todo esto ocurre en un momento en el que el mercado apunta a una transformación profunda: el 45 % de las matriculaciones en Galicia en 2025 serán de híbridos no enchufables, y crecen las ventas de eléctricos y seminuevos de hasta cinco años.

Galicia está dando pasos firmes hacia un modelo competitivo, sostenible e innovador. Pero el apagón del lunes nos recordó algo esencial: sin energía segura y fiable, no hay transformación posible.

🔎 ¿Qué otras infraestructuras críticas crees que deberían reforzarse para asegurar el futuro del sector de automoción en Galicia?


#AutomociónGalicia #Descarbonización #InnovaciónIndustrial #MovilidadSostenible #StellantisVigo #FacendoPlus #IndustriaResiliente #TransiciónEnergética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio